La provincia de Álava ofrece a sus visitantes un amplio abanico de posibilidades para disfrutar de sus entornos naturales. Si eres amante de la naturaleza, desde aquí te proponemos descubrir algunas de sus rutas de senderismo más fáciles.
Ruta de las Gargantas de Urdax
Se trata de uno de los parajes más bonitos de la provincia, una ruta ideal para disfrutar en familia. Esta ruta es un recorrido circular de unos 8 km, de una duración aproximada de 3 horas.
Durante el camino podremos disfrutar de la abundante vegetación de la zona, así como de sus diferentes cascadas. La ruta también nos llevará a visitar el entorno del embalse de Urdax, uno de los más importantes de la provincia.
Ruta del Canal de Valdegovía
Esta ruta, que discurre a orillas del canal de Valdegovía, ofrece una experiencia única para los amantes de la naturaleza. Se trata de un recorrido de 11 km de duración aproximada de 4 horas.
Durante el camino, disfrutaremos de un paisaje rural y boscoso, así como de la vista del río Ebro. Además, se puede visitar la ermita de San Andrés, uno de los monumentos históricos más importantes de la provincia.
Ruta de los Montes de Vitoria
Esta ruta es ideal para aquellos que busquen disfrutar de la naturaleza sin tener que alejarse demasiado de la ciudad. Esta ruta circular de unos 8 km de duración aproximada de 3 horas nos llevará a recorrer los entornos más cercanos al centro de Vitoria.
Durante el camino, podremos disfrutar de la vegetación y de los diferentes parajes naturales, así como de los restos de la antigua fortaleza de Vitoria. Asimismo, también se pueden visitar los restos del antiguo castillo de los Reyes Católicos, que data del siglo XVI.
Ruta de los Encinares de Laguardia
Esta ruta, de unos 10 km de recorrido, es ideal para desconectar y disfrutar de la naturaleza. Durante el camino, se pueden observar diferentes especies de flora y fauna, así como los restos del antiguo castillo de Laguardia.
También se pueden visitar algunos de los pueblos más característicos de la zona, como Olite, donde se pueden admirar sus típicas casas de adobe. El recorrido también ofrece la oportunidad de disfrutar de la gastronomía local, con sus famosos vinos y quesos artesanos.
Ruta de los Pinares de Añana
Esta ruta, de unos 10 km de recorrido, es ideal para aquellos que busquen disfrutar de un paisaje más tranquilo. Durante el camino, se puede admirar la exuberante vegetación de los pinares de Añana, así como los restos de la antigua fortaleza medieval.
También es posible visitar algunos de los pueblos más pintorescos de la provincia, como los de Artziniega y Añana, donde se pueden encontrar numerosos edificios de interés histórico. Asimismo, se pueden disfrutar de los platos típicos de la zona, como el chuletón de buey alavesa.
Ruta del Valle de Ayala
Esta ruta circular de unos 9 km de recorrido es ideal para aquellos que busquen disfrutar de la naturaleza sin tener que desplazarse demasiado. Durante el camino, se puede admirar la exuberante vegetación de los valles de Ayala, así como sus típicas construcciones rurales.
Además, la ruta nos ofrece la oportunidad de visitar algunos de los pueblos más característicos de la zona, como el de Alegría de Oria, donde se pueden admirar sus típicas casas de ladrillo. Asimismo, también es posible disfrutar de la gastronomía local, con sus famosos quesos y vinos artesanos.
También te interesa
¿Cuáles son los mejores lugares para visitar en Vitoria y los pueblos cercanos?
Vitoria, la capital de España, es un destino turístico con mucho que ofrecer. Esta ciudad se encuentra en el norte del país y ofrece una amplia variedad de atracciones, desde cultura y arte hasta gastronomía y entretenimiento. Los visitantes pueden disfrutar de hermosas playas, montañas, ríos, parques naturales y mucho más.
Los mejores lugares para visitar en Vitoria
Vitoria es una ciudad muy bonita, con numerosos edificios y plazas históricas que merecen una visita. Entre los principales lugares que se pueden visitar destacan el Ayuntamiento de Vitoria, la Catedral, el Palacio de los Condes de Gondomar, el Parque de la Florida, el Parque Natural de Urbasa-Andia y el Parque del Ensanche.
Visita los pueblos cercanos a Vitoria
No sólo Vitoria tiene mucho que ofrecer, los pueblos cercanos también son un lugar ideal para visitar. Entre los principales pueblos cercanos a Vitoria se encuentran Amurrio, Labastida, Laguardia, Salvatierra, Villabuena y Viana. Estos pueblos ofrecen una amplia variedad de actividades para disfrutar como senderismo, ciclismo, degustar vinos, visitar bodegas y museos, entre otras.
Explora los alrededores de Vitoria
Los alrededores de Vitoria tienen mucho que ofrecer a los visitantes. Esta zona es conocida por sus paisajes naturales y monumentos históricos. Puedes visitar la cueva de Oma, el monasterio de Santa María de Valverde, el castillo de Ullíbarri, el monasterio de Santa María de Valverde, la plaza de Toros de Vitoria y muchos lugares más.
Aprovecha al máximo tu estancia en Vitoria
Si quieres disfrutar de la cultura, la gastronomía y la historia de Vitoria, entonces no hay mejor lugar para visitar que esta ciudad. Está repleta de lugares para descubrir y actividades para realizar. Aprovecha al máximo tu estancia y descubre todos los tesoros que Vitoria y sus alrededores tienen para ofrecer.
¿Cuáles son las mejores actividades para hacer con niños en Álava?
En Álava hay muchas actividades al aire libre que los niños pueden disfrutar. Desde senderismo, ciclismo, natación, patinaje y mucho más. Los niños también pueden disfrutar de un día en el parque, donde se pueden jugar juegos al aire libre o simplemente pasear. Otra actividad interesante es hacer un picnic con la familia, donde se pueden disfrutar de deliciosos alimentos al aire libre.
Actividades educativas
En Álava, los niños también tienen la oportunidad de aprender mientras se divierten. Se pueden visitar museos, zoológicos, centros de ciencias, bibliotecas y otros lugares para que los niños puedan aprender y descubrir cosas nuevas. También se pueden organizar talleres y charlas educativas para que los niños se diviertan mientras aprenden.
Actividades de entretenimiento
Los niños también pueden disfrutar de actividades de entretenimiento en Álava. Pueden visitar un parque de atracciones, ir al cine, asistir a un teatro, visitar una sala de juegos o ir a una discoteca. Estas actividades son divertidas y entretenidas para los niños, por lo que seguramente les gustará pasar un día así.
Actividades deportivas
En Álava, los niños también tienen la oportunidad de practicar deportes. Pueden jugar fútbol, baloncesto, voleibol, natación y muchos otros deportes. Estas actividades son divertidas y ayudan a los niños a mantenerse en forma y saludables. También ayudan a desarrollar sus habilidades motoras y les permiten relacionarse con otros niños.