Portugal es un destino ideal para aquellos que quieren disfrutar de una ruta de autocaravana. Con una variedad increíble de paisajes, desde el océano hasta el interior rural, los viajeros pueden encontrar todo tipo de aventuras durante su viaje. Esta guía te ayudará a planificar tu ruta de 7 días por Portugal en autocaravana, para que aproveches al máximo tu tiempo.
Día 1: Lisboa
Empieza tu viaje por Portugal llegando a la ciudad de Lisboa. Esta ciudad moderna se une una rica historia con una cultura vibrante. Aquí podrás visitar una gran variedad de museos y plazas, así como disfrutar de la impresionante vista sobre el río Tajo. Se recomienda comenzar el día con una visita al Museo Nacional de Arte Antiguo para admirar obras de arte portugués y europeo. Después, dirígete a la Plaza del Comercio, uno de los lugares más populares de la ciudad, para disfrutar de una vista única sobre el río Tajo. Finalmente, concluye el día visitando uno de los muchos restaurantes locales para disfrutar de una deliciosa comida portuguesa.
Día 2: Sintra
El segundo día de tu ruta de autocaravana por Portugal te llevará a la ciudad de Sintra, situada en la costa oeste. Esta ciudad es conocida por sus castillos medievales y jardines exóticos. Visita el Castillo de los Mouros, una fortaleza árabe construida en los siglos VIII y IX, para admirar sus torres y murallas. Después, dirígete al Palacio de la Pena, un palacio real construido en el siglo XIX, para disfrutar de sus jardines y vistas panorámicas. Finalmente, concluye el día con una visita al Palacio Nacional de Sintra, uno de los edificios más antiguos de la ciudad, para admirar su arquitectura única.
Día 3: Porto
El tercer día de tu viaje de autocaravana por Portugal te llevará a la ciudad de Porto. Esta ciudad es conocida por su arquitectura única y su impresionante patrimonio cultural. Visita la Catedral de Porto, uno de los edificios más antiguos de la ciudad, para admirar sus impresionantes vistas panorámicas. Después, dirígete al Palacio de los Duques de Braganza, uno de los edificios más lujosos de la ciudad, para admirar su arquitectura única. Finalmente, concluye el día recorriendo el puente Dom Luis I, uno de los puentes más famosos de Portugal, para disfrutar de una vista única sobre el río Douro.
Día 4: Coimbra
El cuarto día te llevará a la ciudad de Coimbra. Esta ciudad es conocida por su vibrante vida universitaria y su gran patrimonio arquitectónico. Visita la Universidad de Coimbra, una de las universidades más antiguas de Europa, para admirar su arquitectura única. Después, dirígete al Monasterio de Santa Cruz, uno de los monasterios más antiguos de Portugal, para disfrutar de sus impresionantes vistas panorámicas. Finalmente, concluye el día visitando el Museo de las Ciencias de Coimbra, para admirar una gran variedad de objetos científicos.
Día 5: Aveiro
El quinto día de tu viaje por autocaravana por Portugal te llevará a la ciudad de Aveiro. Esta ciudad es conocida por sus canales pintorescos y sus impresionantes playas. Visita la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción, una de las iglesias más antiguas de la ciudad, para admirar su arquitectura única. Después, dirígete a la Plaza do Peixe, una de las plazas más populares de la ciudad, para disfrutar de una vista única sobre el río Vouga. Finalmente, concluye el día visitando uno de los muchos mercados locales para disfrutar de la vibrante cultura de la ciudad.
Día 6: Braga
El sexto día de tu viaje de autocaravana por Portugal te llevará a la
También te interesa
¿Cuáles son los mejores lugares para acampar con autocaravana en la Ribeira Sacra?
La Ribeira Sacra es una zona protegida situada en el noroeste de Galicia, en España. Está formada por unos profundos cañones del río Sil, que han sido modelados por el flujo de la corriente. Esta área de gran belleza, es un verdadero paraíso para los amantes de la naturaleza, con una gran variedad de paisajes, entre los que destacan los bosques, montañas, cascadas y valles.
¿Cuáles son los mejores lugares para acampar con autocaravana en la Ribeira Sacra?
La Ribeira Sacra ofrece una gran variedad de lugares para acampar con autocaravana. Una de las mejores opciones es el Camping Pedra do Buxo, situado en el valle del Sil. Este camping ofrece parques de caravanas con conexión a la red eléctrica, aguas negras y una acogedora zona de barbacoa. Una segunda opción es el Camping Vilar de Oscos, situado en la localidad de Navia. Este camping ofrece parques de caravanas con conexión eléctrica, áreas de barbacoa y una zona de juegos infantiles. Finalmente, el Camping Ribeira Sacra, situado en el mismo cañón del río Sil, ofrece unas instalaciones increíbles y una vista espectacular.
¿Qué se puede hacer en la Ribeira Sacra?
En la Ribeira Sacra hay muchas actividades para disfrutar. Entre ellas, destacan los paseos por el cañón del río Sil, con vistas espectaculares de los acantilados. También se pueden practicar deportes acuáticos como el kayak, el piragüismo o el buceo. Además, hay muchos senderos para caminar y descubrir la naturaleza de esta zona. Por último, hay varios museos y miradores para disfrutar de la belleza de la región.
¿Cuáles son las mejores actividades para hacer con niños en el Algarve?
El Algarve es uno de los destinos favoritos de Europa para aquellos que buscan relajarse y disfrutar de la naturaleza. Existen muchas actividades para hacer con los niños en este lugar. Aquí te presentamos algunas de las mejores.
Explorar la costa
La costa algarviana ofrece un sinfín de oportunidades para los niños. Pueden disfrutar de la playa, nadar en el océano, hacer snorkel para ver los peces e incluso ayudar a los pescadores a reparar sus redes. Estas actividades permiten a los niños aprender acerca de la cultura marítima local y también divertirse mientras lo hacen.
Visitar los parques acuáticos
Los parques acuáticos del Algarve son famosos por sus toboganes y piscinas. Estas áreas tienen cientos de actividades para los niños, desde natación hasta juegos de agua. Los parques también ofrecen cursos de buceo para aquellos que quieren aprender a bucear en el mar. Los niños también pueden disfrutar de un día de diversión en los parques acuáticos del Algarve.
Realizar deportes acuáticos
Los deportes acuáticos son una forma divertida de disfrutar del tiempo en el Algarve. Los niños pueden navegar, hacer kayak, paddleboard y surfear. Los deportes acuáticos son una excelente forma de divertirse mientras se ejercitan. Los niños también pueden tomar clases de surf para aprender a surfear en el océano.
Visitar los parques naturales
Los parques naturales del Algarve ofrecen un entorno único para los niños. Estos parques tienen cientos de senderos para explorar, la oportunidad de ver la fauna local y una variedad de actividades para disfrutar, como senderismo, mountain bike, escalada y paseos en barco. Los niños pueden disfrutar de un día a la vez explorando el paisaje de la región.