¿Te encantan los libros y las películas de Harry Potter? Si es así, no te pierdas la oportunidad de visitar el Museo Harry Potter de Barcelona. Se trata de una experiencia única que te permitirá sumergirte en el mundo de magia y fantasía de la saga.
Información práctica
El museo está ubicado en el centro de Barcelona, en la calle del Portal de l’Àngel número 53. El horario de apertura es de martes a domingo, desde las 10:00 hasta las 19:00 horas. El precio de la entrada es de 14 € para adultos y de 8 € para niños de entre 4 y 12 años.
Experiencias únicas
Una vez dentro, podrás disfrutar de una gran variedad de actividades relacionadas con la magia y el mundo de Harry Potter. Entre ellas, destacan las siguientes:
- Visita al Gran Comedor: aquí podrás ver como se preparan los platos mágicos de los famosos banquete de Hogwarts.
- Visita a la sala de Potions: en esta sala podrás ver los ingredientes mágicos de las pociones más famosas de la saga, como el polvo de alas de dragón.
- Visita a la sala de Quidditch: aquí podrás ver los objetos mágicos utilizados en el famoso deporte de los magos, así como una recreación de un partido de Quidditch.
- Visita al Bosque Prohibido: aquí podrás ver las criaturas mágicas que habitan el bosque, como los centauros y las hadas.
- Visita a los Cuarteles de los Profesores: aquí podrás ver los aposentos de los profesores de Hogwarts, como el de Dumbledore.
Además de estas actividades, el Museo ofrece también una gran variedad de objetos relacionados con la saga, como varitas mágicas, prendas de vestir, libros, películas, etc.
Visita guiada
Para aquellos que quieran conocer con más detalle el mundo de Harry Potter, el museo ofrece también la posibilidad de contratar una visita guiada. Esta visita, que dura aproximadamente una hora, está dirigida por un guía especializado que te contará todos los detalles de la saga, desde los personajes hasta los lugares más mágicos. Además, el guía te enseñará los objetos y las actividades más interesantes del museo.
¿Qué incluye la entrada?
La entrada al museo incluye la entrada al Gran Comedor, la sala de Potions, la sala de Quidditch, el Bosque Prohibido y los Cuarteles de los Profesores. Además, incluye también el acceso a la tienda de souvenirs, donde podrás encontrar una gran variedad de objetos relacionados con la saga.
¿Cómo llegar?
El Museo Harry Potter de Barcelona está situado en el centro de la ciudad, a pocos minutos a pie de la Plaza Catalunya. Si prefieres, también puedes llegar en transporte público, ya que el museo se encuentra a pocos minutos de la estación de metro de Passeig de Gràcia.
También te interesa
¿Dónde está ubicada la ciudad ficticia de Harry Potter?
La ciudad ficticia de Harry Potter es una de las mejores creaciones de la imaginación de J.K. Rowling. Muchos se preguntan qué ciudad sirvió como inspiración para esta maravillosa creación. Aunque no hay una respuesta clara, hay algunas ideas sobre el origen de la ciudad.
Influencias europeas
Algunos creen que la ciudad de Harry Potter está inspirada en algunas ciudades europeas. El diseño de la ciudad, con sus calles empedradas, sus edificios antiguos y sus canales, podría ser una amalgama de varias ciudades europeas, como Londres, Edimburgo y Brujas. Además, la ciudad de Harry Potter está ubicada en una isla, algo que es común en algunas ciudades de Europa como Venecia.
Influencias estadounidenses
Algunos creen que la ciudad de Harry Potter está inspirada en algunas ciudades estadounidenses. El diseño de la ciudad parece ser muy similar a algunas ciudades de Estados Unidos como Boston y Nueva York. Además, en el Libro de los Hechizos de Harry Potter, se menciona una ciudad llamada Salem, la cual es una clara referencia a la ciudad estadounidense de Salem, Massachusetts.
Influencias japonesas
Otros creen que la ciudad de Harry Potter está inspirada en algunas ciudades japonesas. El diseño de la ciudad recuerda mucho a ciudades como Tokio, con sus edificios modernos, sus hermosos parques y sus calles bulliciosas. Además, en el Libro de los Hechizos de Harry Potter, se menciona una ciudad llamada Mahoutokoro, la cual es una clara referencia a la ciudad japonesa de Matsue.
¿En qué locaciones se filmaron las películas de Harry Potter?
Las películas de Harry Potter están ambientadas en varios lugares de la tierra, desde el mágico mundo de Hogwarts hasta los callejones de Londres. Con el objetivo de crear el mundo mágico de Harry Potter, los productores se inspiraron en varias locaciones, algunas de ellas reales y otras completamente inventadas. A continuación, exploraremos algunas de las locaciones más destacadas de las películas de Harry Potter.
La Escuela Hogwarts de Magia y Hechicería
Hogwarts es la escuela de magia a la que asisten Harry y sus amigos, y está ubicada en una remota parte de Escocia. El castillo de Alnwick, un castillo histórico ubicado en Northumberland, fue la principal locación para el exterior de Hogwarts. El interior del castillo de Alnwick fue recreado en los estudios de Warner Bros. en Leavesden. Las escenas de la oficina del director de la escuela, la sala común de Gryffindor y el Gran Comedor, entre otras, también fueron filmadas en los estudios.
El Callejón Diagon
El callejón Diagon, una calle repleta de tiendas mágicas como Ollivanders y Gringotts, fue filmada en el corazón de Londres. Las calles de Leadenhall Market y Bull’s Head Passage sirvieron como locación para el exterior de la tienda Ollivanders. Por otro lado, el interior de Gringotts fue recreado en los estudios de Warner Bros. La banca de Gringotts se encuentra en la ciudad de Goathland, en North Yorkshire.
El Bosque Prohibido
El Bosque Prohibido es un lugar misterioso y peligroso que rodea Hogwarts. Esta locación fue filmada en el bosque de Black Park, cerca de los estudios de Warner Bros. en Leavesden. La famosa escena en la que Harry monta a Buckbeak fue filmada en el parque.
La Cabaña de Hagrid
La cabaña de Hagrid fue filmada en el parque de Glencoe, el mismo lugar donde se filmaron las escenas del lago Ness en Escocia. La cabaña y el jardín fueron recreados en los estudios de Warner Bros.
La Oficina del Ministro de Magia
La oficina del Ministro de Magia fue filmada en el interior de la catedral de Gloucester. Las escenas de la oficina de Cornelius Fudge fueron filmadas en los estudios de Warner Bros.